La ciencia moderna aún no ha producido un medicamento tranquilizador tan eficaz como unas palabras bondadosas"Sigmund Freud, creador del psicoanálisis
Buscar noticias
otros accesos
La residencia San José en localidad madrileña de El Escorial acogió durante los días 29, 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre el undécimo Encuentro Nacional de Orientadores, que congregó a más de 400 voluntarios de los 21 centros en España del Teléfono de
Los objetivos que se perseguían con este encuentro ?condensados en el lema ?Ayudando para crecer, creciendo para ayudar?- eran los siguientes: construir un ámbito para que todos los que formamos parte del Teléfono de
El encuentro comenzó con una presentación de cada centro para ?romper el hielo? y conocer mejor las actividades que cada uno realiza.
Las actividades de formación se encauzaron principalmente en torno a una veintena de talleres que contaron, según los casos, con una o dos sesiones para profundizar, a través de pequeños grupos de trabajo, en diferentes aspectos que afectan a nuestra labor diaria en el Teléfono de
Por otra parte, el encuentro contó con la valiosa participación de tres conferenciantes de gran talla y cercanía a la gente, que atesoran un gran conocimiento práctico de los problemas que cada día se encuentran los voluntarios del Teléfono de
Además, con la intención de facilitar la reflexión y el diálogo entre los representantes de los centros, se desarrollaron dos mesas redondas: una constituida por delegados de centros españoles, y otra con la participación de representantes de Latinoamérica y Portugal.
Al final de cada jornada, algunas de las personas asistentes brindaron a sus compañeros una entretenida actuación con la que crear un ambiente distendido. Así, improvisados cantantes, sorprendentes magos, animosos bailarines y atrevidos mimos por un día se sucedieron en el escenario del salón de conferencias arrancando más de una carcajada del divertido auditorio, lo que estrechó si cabe aún más los lazos que nos unen a todos los que formamos el Teléfono de